El Concejal por Podemos Cieza Miguel Gual declara que: “estamos rindiendo al 200% para que el Ayuntamiento vuelva a ser puntero en Sistemas
Informáticos”
Gracias al excelente trabajo de nuestro Concejal Miguel Gual, el ayuntamiento sigue dando pasos en su modernización para salir de la obsolescencia en la que tenía sumido el PP a esta administración.
La semana pasada el departamento de informática del ayuntamiento de Cieza desplegó su actividad acudiendo a varios frentes que requieren una atención especial.
El martes, un equipo
encabezado por el propio Concejal de informática, Miguel Gual , se desplazaba a
Madrid en concreto al Ayuntamiento de Tres Cantos dónde eran recibidos por la
corporación para observar in situ el
comportamiento del sistema de gestión documental que dicho ayuntamiento tiene
puesto en marcha. En concreto viajaron a Madrid ocho funcionarios de los
diversos departamentos del Ayuntamiento para observar durante toda la mañana
las explicaciones del funcionamiento del entorno documental. Esta semana se
reunirán para decidir si se mantiene el sistema actual de T-System o si implanta
el modelo de Tres Cantos denominado GestDoc. En la actualidad el sistema sufre
enormes retrasos provocados por las
limitaciones de Software actual y esta es una más de las que se han
realizado con idea de mejorar la atención al ciudadano y que las gestiones y
pagos se realicen con mucha más eficiencia.
También en la mañana del
miércoles el concejal Miguel Gual asistía en la federación española de
municipios y provincias en Madrid a unas jornadas de presentación de la ley de
seguridad en la administración que se está implantando en Cieza, más conocida
con ENS y que hará al Ayuntamiento mucho más seguro. Es un hecho conocido que
los hackers intentan de forma continuada acceder a las bases de datos de los
ayuntamientos mediante la introducción de virus y por ello todas las medidas
que está implantado la Concejalía de Informática van en esa línea de trabajo,
un nuevo sistema antivirus, potente y muy eficaz, o el sistema de protección
perimetral, son ejemplo de lo mucho que se quiere conseguir hacia la seguridad
total.
En la mañana del viernes se desplazaba de
nuevo Miguel Gual, esta vez invitado por el grupo parlamentario de podemos en
el Congreso de los diputados para asistir a una jornada de formación sobre la
inminente puesta en práctica de la nueva ley de contratos de la
administración en la que ha tenido
podemos un papel muy importante al establecer un sistema novedoso en la forma
que comprar los ayuntamientos Y que limita que una empresa pueda adueñarse de
todos los contratos de un municipio, algo que hasta ahora era práctica normal. Además
en las licitaciones se establecen unos nuevos criterios más amplios donde entra
la posibilidad de que empresas pequeñas
puedan ofertar en las mismas condiciones que las grandes, de este modo
ya no va ser el precio el único criterio de adjudicación Sino que entraran
valoraciones Como la paridad de hombres y mujeres en la empresa, el número de
trabajadores con minusvalía, el uso de productos ecológicos o el uso de
alimentos de Comercio justo en las
adjudicaciones de comedores escolares.
Una semana intensa que seguro que darán sus
frutos para mejorar un ayuntamiento en marcha hacia el siglo XXI.