martes, 22 de noviembre de 2016

“TRABAJADORES DEL MUNDO UNÍOS”





El pasado viernes 18 de noviembre tuvimos el honor de contar en nuestra” sala 15M” con la presencia de Pepe Marín, abogado laboralista, profesor de Derecho del Trabajo en la universidad de Murcia y claro referente en este municipio en la defensa de los derechos de los trabajadores. El titulo de su conferencia era “ Del trabajo digno al trabajo esclavista” ¿qué ironía verdad? Resulta que volvemos a esquemas de relación laboral ya olvidados, propios del siglo XIX, donde el patrón tenía todo el poder y el obrero era solo, un esclavo. De la mano de Pepe Marín, pudimos comprobar, tras un recorrido histórico, cómo partimos de una conquista histórica e inédita hasta el momento, con el Estatuto de los Trabajadores de 1980, en el que se contemplaban los derechos fundamentales del trabajador y cómo hemos llegado, tras un rosario de reformas laborales, en continua pérdida de derechos, tripuladas por gobiernos tanto de PSOE Y como de PP, a una situación de precariedad laboral sin precedentes, culminando con la reforma de 2012 de la Ministra Fátima Bañez, esa reforma que el Ministro De Guindos presentaba ante el comisario europeo de asuntos económicos, el señor Olli Rehn como la “extremadamente agresiva reforma laboral” . 

 Recordemos que en todas las crisis habidas en España, se ha articulado una salida imponiendo una reforma laboral sin piedad, culpabilizando a los trabajadores de la crisis y sin abordar las verdaderas causas de ésta (tecnológicas, organizativos, dirección, falta de innovación y de I+D, encarecimiento de recursos energéticos); de hecho el paro en España lejos de ser coyuntural como nos cuentan con insistencia desde el Gobierno, es a todas luces estructural ya que desde 1990 la tasa de paro ha estado por encima del 20% en 12 años (la más alta 25,77% en 2012) y solo ha bajado del 15% en los años de la burbuja inmobiliaria del 2001 al 2008 (la más baja 8,26% en 2006) (fuente INE). 

Con todo esto resulta sospechoso que sabiendo que la reforma laboral no funciona para crear empleo, se insista tanto en esta solución que no hace más que precarizar el empleo, castigar duramente a la clase trabajadora y generar bolsas de pobreza, cada vez más grandes, al tiempo que hay empresarios que acumulan esta riqueza generada a costa de desposeer a los trabajadores de unas condiciones de trabajo dignas y de un sueldo digno que le permita salir de la pobreza.

En estos tiempos se echa en falta la lucha sindical que tantos logros había conseguido en los inicios de la democracia y que era capaz de movilizar a una gran masa de trabajadores consiguiendo leyes que mejoraban el poder de negociación de éstos y paralizando leyes agresivas contra el trabajador equilibrando así la balanza, ante una clase empresarial poderosa y aliada con la política. 

Ahora la Ministra Fátima, actúa al dictado de la Patronal, esa insaciable que nunca tiene suficiente y que trafica y se lucra con trabajadores por medio de un engendro como las ETT`S, esa Patronal con Joan Rosell a la cabeza, que dice cosas como que “la incorporación de la mujer al mercado laboral supone un problema para que haya trabajo para todos”, o que “el trabajo fijo y seguro era un concepto del siglo XIX”, o que había que hacer “una reforma de las que duelen” últimamente ha dicho que el INEM no vale para nada y que habrá que cerrarlos y mandar a los funcionarios a formarse,(seguramente en sus empresas claro).

Con todo esto cada uno de nosotros (trabajadores) tenemos que hacer una reflexión y preguntarnos ¿cómo hemos dejado que esos derechos conquistados por nuestros abuelos, padres y nosotros mismos a lo largo de los últimos 60 años, nos los hayan arrebatado? ¿Hemos hecho lo suficiente para impedirlo? Tengo que acabar con una frase que alguien recordó en la conferencia y que deja un pequeño pero poderoso halo de esperanza “Trabajadores del mundo uníos, no tenéis nada que perder, excepto vuestras cadenas”  karl marx

Antonia Martínez Moreno, Licenciada en ADE por la Universidad de Murcia, Responsable de finanzas de PODEMOS Cieza.

Noticias Relacionadas