
Hola FRACKING, no diré bienvenido, todo lo contrario, me opondré
eternamente al sacrificio de mi tierra, sacrificio que otros sí
consienten con tal de ganar poder y dinero, vendidos al capital de
las grandes corporaciones.
Esta semana hemos conocido la noticia de que ya en enero de 2017,
comenzará en el noroeste de Cieza el proyecto LEO1
de la compañía OIL & GAS
CAPITAL S.L. En la sala 15M, hemos dedicado una jornada a este
monumental desastre que se nos avecina, pudimos contar con la
presencia de un experto en el tema, José Antonio Herrera, miembro de
Ecologistas en acción y profesor de biología, conocedor de primera
mano, de lo desastroso que sería para nuestra localidad, tan solo
comenzar a explorar ese tortuoso camino del Fracking, una jornada en
la que algunos descubrieron la perversidad sin límites de esta
técnica y otros nos reafirmamos en lo que ya sabíamos, esta
técnica de extracción de gas no convencional, como la llaman,
consiste en inyectar grandes cantidades de agua y arena, a altísima
presión, junto con un coctel de más de 600 productos químicos y
altamente tóxicos, a grandes profundidades( de 2.000 a 3.000 metros)
, para posibilitar la rotura de las rocas en las que se encuentra el
gas de esquisto y permitir que éste salga.
Seguramente habrá voces que digan ya están otra vez los agoreros de
los ecologistas entorpeciendo los planes de negocio de aquellas
empresas que lo único que quieren es dar trabajo, poniendo “palicos
en la rueda”. Pero qué dirías si como consecuencia de permitir
este negocio para unos pocos, nos quedamos sin agua, pensad en lo que
eso significa para la economía de la zona; Y no se trata de una
posibilidad, ya tenemos precedentes ,esto es lo que ya ha pasado en
EEUU y en Latinoamérica( ver documental GASLAND): zonas gigantescas
con aguas subterráneas, ríos y lagos contaminados , extensísimos
terrenos contaminados con vertidos radioactivos, aguas que una vez
fueros limpias y cristalinas convertidas en una ponzoña venenosa y
mortal, grifos que emanan gas metano junto con el agua que
supuestamente es potable y que al acercarle una cerilla encendida se
prende una llamarada que no cesa hasta no cerrar el grifo, economías
destrozadas y huida de la población hacia lugares seguros
abandonando todo cuanto tenían, como si de una guerra se tratara.
Será una certeza que el agua subterránea se contaminará y el
Sinclinal de Calasparra, uno de los mayores de España, dejará
de abastecernos de agua potable para convertirse en agua con
arsénico, benceno o tolueno entre otros 600 compuestos químicos
venenosos, por más que nos intenten convencer de que la técnica es
segura lo cierto es que por donde ya han pasado han dejado un rastro
desolador y catastrófico incompatible con la vida.
Aunque Cieza y la Región de Murcia se declararan no hace mucho(2015)
tierra libre de Fracking a petición de PODEMOS (
La
moción, instaba al Gobierno Regional a impulsar medidas políticas,
legislativas y jurídicas para la paralización inmediata de los
permisos de exploración que afecten a la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia),
no deja de ser un acto simbólico por cuanto estas concesiones para
la explotación de hidrocarburos en más de una Comunidad Autónoma,
como es el proyecto LEO, depende del gobierno Central, es decir de
Mariano Rajoy2
y también porque esta moción fue aprobada con el voto en
contra del Partido Popular y por lo tanto no ha movido ficha
desde entonces.
No puedo encontrarle una explicación razonable a que para premiar”
el interés general “se pueda autorizar esta atrocidad del fracking
y sin embargo se persiga, multe y encarcele, a aquel que ose poner
una placa fotovoltaica para obtener la energía del sol, limpia e
inocua para los ciudadanos, no puedo tampoco encontrar una
explicación a que los políticos del PP, que tanto “han defendido
el agua en esta Región” con la que han ganado elección tras
elección con el lema “agua para todos” ahora se queden
quietos ante la imposición del Gobierno de Mariano Rajoy; toca mover
ficha al Gobierno Regional , se debe legislar para impedir que se
empiece a perforar, si quiera con la excusa de la investigación,
porque una vez que se instalen ya no los echaremos, eso sí tendremos
que irnos nosotros a otras zonas donde el fracking nos quede lejos
porque esta técnica es incompatible con la vida y con la economía
de la zona.
Si aquellos que nos gobiernan no se movilizan en breve (esto lo
pueden parar si quieren) y NO nos mantienen informados de la
situación, adelantamos que por lo menos desde PODEMOS no se lo
pondremos fácil, llamamos a todos aquellos que quieran que su
agua siga siendo bebible, que se movilicen con nosotros para impedir
este nuevo asalto a los derechos de todos los ciudadanos, por parte
de esos gobernantes (Gobierno del PP) que han concedido los permisos
a estas compañías para empezar a perforar y han puesto en grave
peligro la salud, el medioambiente y toda la economía de la zona.
Antonia Martínez Moreno, licenciada en Administración de
Empresas por la UMU, responsable de finanzas de Podemos Cieza.
1
• Status: permiso de
investigación • Participación: 100% OIL & GAS CAPITAL S.L. •
Fecha de otorgamiento: 19 de Abril de 2013. • Superficie: 40.260
Ha. • Localización: Murcia y Castilla-La Mancha.
2
Real Decreto 246/2013, de 5 de
abril, por el que se otorga a la Sociedad Oil And Gas Capital, S.L.,
el permiso de investigación de hidrocarburos denominado «Leo».