Tres
años con la “ley Montoro”, 36 meses de retroceso del
municipalismo, 1095 días de retroceso de la unidad básica de
organización del territorio.
Nos
complace enterarnos que en este pleno del mes de Noviembre, a
propuesta del equipo de gobierno, y motivada por la presente
propuesta de proposición de ley presentada por Unidos-Podemos se
aprobará una moción para instar al congreso de los diputados a
promover la derogación de la Ley “Montoro” (Ley 27/2013 de
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local)
Hace
tres años, entró en vigor esta Ley, y supuso un retroceso enorme en
el municipalismo español ya que retiraba competencias a los
municipios tan municipales como los servicios sociales y de salud, la
recaudación tributaria y/o la administración electrónica, a la par
que favorecía la privatización de los servicios públicos,
externalizando o privatizando, todo aquello que fuera jugoso para
sus “empresas amigas”.
Esta
situación se ha traducido en una reducción
de las contrataciones de personal público,
impidiendo la prestación de los servicios
públicos
ante la escasez de personal, y por lo tanto en una bajada de calidad
de los servicios públicos con el falso argumento de reducir los
costes. Obligo a disolver empresas publicas que prestaban servicios
sociales, que forzosamente debían ser deficitarias por el fin en si
de sus objetivos, por presentar resultados negativos en años
anteriores.

Necesitamos
recuperar los derechos
de las ciudades
libres de despilfarro y que se solucionen los problemas de la gente.
Desde Podemos Cieza solo queremos algo tan básico como garantizar los
servicios esenciales ala ciudadanía: el agua, la atención a
nuestros mayores, la vivienda...etc.. La excusa del despilfarro ha
servido ya durante demasiado tiempo para justificar un secuestro de
la democracia municipal. En Podemos sabemos que se puede hacer más
eficiente el gasto y responder mejor a las demandas de la ciudadanía,
prueba de ello son municipios como los de Madrid o Cádiz, que han
reducido su deuda, incrementando además el gasto social, y reduciendo
impuestos a las clases medias y mas desfavorecidas.
La
ciudadana debe conocer que el objeto
final de las privatizaciones
no es otro que el “ganar
dinero”.
El circulo de Podemos Cieza entiende que el único fin ultimo de
cualquier inevitable privatización, solo sea el de mejorar una
gestión deficitaria o ampliar los servicios prestados. Restringir la
autonomía local con la única bandera de la “Estabilidad
presupuestaria” diezma claramente la prestación de servicios
públicos, limita la firma de convenios, disminuye la creación de
consorcios, en definitiva supone un retroceso de la municipalidad.
La
realidad es justo al contrario de como nos lo han contado, la
privatización o externalización no es mas económica y siempre sale
mas cara a la ciudadanía por la bajada de calidad de los servicios.
Este motivo ha provocado una “remunicipalización” de ciertos
servicios en Alemania, Francia o Reino Unido, para poder “ahorrar”
costes y sanear sus cuentas públicas, lo cual es prueba inequívoca
del menor coste de ofrecer estos servicios por el ayuntamiento.
Berlín, Hamburgo, París o Londres son algunas de las ciudades que
han “re-municipalizado” servicios tan importantes como la
gestión del agua. Se
ha mostrado que privatizar y subcontratar, significa reducir la
calidad del servicio prestado y las condiciones de trabajo en las que
se ofrece el mismo.
PODEMOS
presento una propuesta de ley para elaborar una nueva municipalidad
en España con la participación de toda la ciudadanía y de los
entes locales, y para ello tendemos la mano a todos para
conseguirlo, ya que pretendemos
implementar
medidas urgentes que permitan a los ayuntamientos, hasta que haya una
nueva Ley de Bases de Régimen Local, (la actual es de 1988) prestar
los servicios esenciales necesarios para el funcionamiento de
nuestras ciudades.
En
definitiva Necesitamos
recuperar urgentemente
los derechos de las ciudades,
puesto que al final, lo barato sale caro a la ciudadanía puesto que
Los
contratos de privatización no
se hacen para gestionar bien,
sino para ganar dinero.