El
Circulo Podemos Cieza organiza una charla-coloquio con el titulo de
“2015/2019 Objetivo de Cambio” para ofrecernos recapacitar y
crear conciencia social de la delicada situación en la que nos
encontramos, y las necesidades de cambio en nuestro País.
“Entre la esperanza y el miedo”. Con esta frase Antonio Urbina sintetiza una charla que nos ofrecerá el próximo viernes día 16 de febrero a las 20:00 horas en la biblioteca Municipal de Cieza, Padre Salmerón junto a María Marín Martínez. Licenciada en veterinaria, Especialista en CC. Sociosanitarias y Salud Pública.
Nos hablaran el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, que nos comentaba hace unos días en una charla coloquial... “Nos dicen que estamos saliendo de la crisis. Si tomamos los indicadores que nos ofrece el Ministerio de Economía, parece que el PIB se recupera, que se venden más coches, que se construyen nuevos pisos. Sin embargo, los niveles de paro siguen muy altos, y el empleo que se ha creado en los últimos dos años es un empleo precario, de contrato temporal, o a tiempo parcial. Los precios están subiendo y los salarios y pensiones cada vez pierden más poder adquisitivo. Continúa el deterioro de la educación y la sanidad públicas. El resultado es que un trabajador o trabajadora no puede vivir de su trabajo. Esto ataca nuestra dignidad y nos deja a merced de los empresarios, de los banqueros o de las ayudas del estado.” Continuaba Antonio insistiendo que “Al mismo tiempo se ha producido un deterioro en la calidad democrática del régimen político imperante: se bloquea la actividad del parlamento tanto en su capacidad legislativa como en la de control al gobierno. Se endurece la represión, se activan las acusaciones de atentado a la autoridad, crecen las multas al amparo de la ley mordaza. Llegamos al extremo de acusar de sedición o rebelión a parlamentarios elegidos democráticamente. En el fondo esto es una muestra de debilidad de los poderosos, pues todavía sigue abierta la posibilidad de que se imponga una alternativa de cambio verdadero.
Estamos en una encrucijada entre la esperanza y el miedo. Tenemos que trabajar por la victoria de la esperanza. Y trabajar juntos, creando desde ahora las estructuras políticas que permitan confrontar a la derecha con garantías de éxito. Si al final se impone el miedo, los de siempre habrán ganado de nuevo.”
Nos hablaran el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena y Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, que nos comentaba hace unos días en una charla coloquial... “Nos dicen que estamos saliendo de la crisis. Si tomamos los indicadores que nos ofrece el Ministerio de Economía, parece que el PIB se recupera, que se venden más coches, que se construyen nuevos pisos. Sin embargo, los niveles de paro siguen muy altos, y el empleo que se ha creado en los últimos dos años es un empleo precario, de contrato temporal, o a tiempo parcial. Los precios están subiendo y los salarios y pensiones cada vez pierden más poder adquisitivo. Continúa el deterioro de la educación y la sanidad públicas. El resultado es que un trabajador o trabajadora no puede vivir de su trabajo. Esto ataca nuestra dignidad y nos deja a merced de los empresarios, de los banqueros o de las ayudas del estado.” Continuaba Antonio insistiendo que “Al mismo tiempo se ha producido un deterioro en la calidad democrática del régimen político imperante: se bloquea la actividad del parlamento tanto en su capacidad legislativa como en la de control al gobierno. Se endurece la represión, se activan las acusaciones de atentado a la autoridad, crecen las multas al amparo de la ley mordaza. Llegamos al extremo de acusar de sedición o rebelión a parlamentarios elegidos democráticamente. En el fondo esto es una muestra de debilidad de los poderosos, pues todavía sigue abierta la posibilidad de que se imponga una alternativa de cambio verdadero.
Estamos en una encrucijada entre la esperanza y el miedo. Tenemos que trabajar por la victoria de la esperanza. Y trabajar juntos, creando desde ahora las estructuras políticas que permitan confrontar a la derecha con garantías de éxito. Si al final se impone el miedo, los de siempre habrán ganado de nuevo.”