lunes, 19 de febrero de 2018

Voluntarios de PODEMOS CIEZA se suman a los diversos colectivos y centros educativos que cuidarán el Paseo Ribereño.


Unos 100 metros de el margen izquierdo aguas abajo desde el puente de alambre, es la zona de restauración ambiental asignada en donde acudiremos el segundo sábado de cada mes.





Voluntarios del Partido político Podemos han participado en la jornada de limpieza del Río Segura en el Paseo Ribereño, una actividad coordinada por el Ayuntamiento de Cieza e integrada dentro de "Proyecto de Voluntariado Ambiental de apadrinamiento de playas fluviales y parcelas forestales" que diversas asociaciones y centro educativos han iniciado de forma brillante.

Esta actividad nace con el objetivo de concienciar e implicar a la ciudadanía de que el respeto y el cuidado por los espacios naturales es tarea de todos, según han señalado José Morete, coordinador de la actividad en Podemos, que durante toda la mañana han recorrido la ribera en la zona del puente de Alambre, en concreto el margen izquierdo, retirando todo tipo de basuras encontradas a su paso hasta llegar al final de la zona asignada por la Concejalía de Medio-Ambiente delimitada por 100 metros lineales, donde han quedado emplazados para una próxima cita que tendrá lugar el segundo sabade de cada mes, para realizar otra limpieza..

En palabras de Morote, destaca la importancia de estas acciones solidarias "Porque el paseo ríbereño es nuestro patrimonio natural y es nuestro deber ayudar a conservarlo. Por ello, promover, colaborar y prestar nuestra ayuda en cualquier actividad que tenga que ver con ello contará con nuestro respaldo y apoyo".

Además de la limpieza, se ha realizado un primer corte de caña invasora y se han iniciado las labores de riego y cuidado de los pocos árboles abandonados a su suerte por la empresa Tracsa y Acuamed.

Todos los árboles existentes y los que le proporcione la concejalía de medio ambiente serán abonados con humus de lombriz roja californiana para acelerar su crecimiento al máximo posible, producido por compost utilizando restos de poda para evitar la quema de ésta.

el Concejal Miguel Gual ha manifestado que “En esta jornada se ha recogido latas, plásticos y botellas de vidrio, ruedas y objetos metálicos muy degradados y peligrosos para el baño, porque desgraciadamente hay quien considera a los ríos como vertederos y mantiene unas actitudes que son muy dañinas para el medio ambiente", el Concejal de Podemos que también ha participado en esta actividad "busca conseguir la implicación de todos, administraciones, colectivos y ciudadanía en general, en la lucha contra este tipo de comportamientos, y anima a todos a ponerse en contacto con la concejalia de medio ambiente a colaborar en este plan de voluntariado".



Noticias Relacionadas