Con el
único objetivo de contribuir a la difusión y concienciación, la formación
Morada continuó con la limpieza de la zona del Puente Alambre recogiendo más de
200kg de basura, pese a quien le pese.
Podemos Cieza califica de
una “Innegable repercusión, y todo un éxito” la realización por parte del
Circulo Podemos Cieza de una actividad para el fomento y la colaboración con el
programa de mantenimiento del Rio Segura, puesto que ya son multitud de
asociaciones y colectivos los interesados en colaborar con esta iniciativa.
Cuando aparecen en la prensa
notas hablando mal de alguien, en vez de alabar las iniciativas altruistas,
viendo siempre lo positivo y aunque se haya reparado el mal entendido, se sigue
criticando. es indicador de que algo no va bien en nuestra sociedad.
Nos referimos a las
informaciones vertidas por un periodista local con la intención levantar
calumnias contra Podemos, sin poner en una balanza lo positivo y negativo de la
idea, por ello. este partido quiere dejar claro nuestra intención de cuidar el
río Segura, aunque como toda la especie humana cometamos errores. En nuestro
caso, plantar tres árboles, que fueron retirados a las pocas horas y enviadas
las correspondientes disculpas al Concejal de Medio Ambiente. Cualquier
colectivo puede errar, como ocurrió con la propia Concejalía de Medio Ambiente en
el “Lavadero de la Fuente del Ojo” y de las especies invasoras que se plantaron
allí y no pasó nada, se retiraron por otras acordes a la zona sin más.
Sobre la nota aparecida en
prensa es errónea y deseamos indicar que las plantas retiradas no son
pennisetum como afirma el corresponsal, sino que están catalogadas por la
Confederación Hidrográfica del Segura como Grupo 2, especies alóctonas y
"no tienen un comportamiento claramente invasor en la cuenca del Segura…
pero necesitan una constantes vigilancia ante un futuro comportamiento agresivo
contra la flora autóctona", aún así fueron retiradas inmediatamente.
Nos extraña ver como se hace
eco de este tipo de noticias, pero no de los 10.000 árboles que se iban a
plantar la imputada ACUAMED y que no llegaron a 4000 de la ensalzada “obra de
recuperación ambiental”.
También queremos indicar que
puestos en contacto con Ecologistas en Acción de Cieza han negado cualquier
consulta de ese periódico como se afirma y la alusión a la "campaña de
concienciación ciudadana para limitar la llegada de especies exóticas al medio
natural de la Región", no es sobre vegetación, sino sobre animales
exóticos fundamentalmente, picudo rojo, mejillón cebra, almeja asiática o
caracol manzana.
Para finalizar, este grupo
de voluntarios desean reafirmar que seguirán recogiendo la basura del río y
preparando la zona para cuando el Concejal de Medio Ambiente decida iniciar la segunda fase de incorporaciones de voluntarios en la que
participaremos gustosos y procederemos a la plantación y cuidado de los árboles
que nos proporcione.