El circulo podemos Cieza muestra su satisfacción por ver como los
concejales del equipo de Gobierno se suman a la campaña a nivel
nacional de miles de ayuntamientos para luchar contra la pobreza
energetica.
Y es que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cieza presentará
en el próximo pleno una moción para Instar al Gobierno de España a
promover medidas que garanticen el acceso al suministro eléctrico
entendido como derecho de toda persona a una vivienda digna y
adecuada (artículos 47 de la Constitución Española)
Desde el estallido de la crisis en 2007 la pobreza energética se ha
convertido en uno de los principales problemas sociales y económicos
en España, y Cieza ha sido especialmente machacada al haberse sumado
al desempleo y a la reducción de salarios una escandalosa subida de
las tarifas eléctrica y de abastecimiento de agua.
La ciudad de Cieza no esta extinta de este mal endémico, aún
desconociendo el numero de cortes del suministro eléctrico por
impagos en los hogares mas desfavorecidos, si conocemos que han sido
mas de mil facturas solo en 2016 condonadas a familias con
demostrada incapacidad de pago ante la concejalia de asuntos sociales
de Cieza.
Se cuentan por miles, los ciezanos que tienen dificultades para pagar
la factura de la luz y por tanto podemos imaginarnos cuantos de ellos
quedaran sin una calefacción durante este invierno que convierta sus
viviendas en un hogar digno para estas familias.
Causa importante de esta grave situación se encuentra en los
aumentos indiscriminados de las tarifas de la luz. Tan sólo en los
últimos seis meses, el recibo se encareció en un 25%. Las grandes
compañías se niegan sistemáticamente a realizar una auditoría que
permita determinar los costes reales de la producción eléctrica y
promueven un sistema que favorece la especulación. Es imprescindible
por ello una mayor transparencia para poder acabar con los abusos en
la factura eléctrica.
No podemos olvidar que las tres mayores eléctricas se han embolsado
más de 56.000 millones de euros en beneficios desde el inicio de la
crisis, mientras sostienen una deuda millonaria con la ciudadanía ya
que cobraron ilegalmente más de 3.500 millones en concepto de Costes
de Transición a la Competencia. Ademas de la existencia de dos
sentencias del supremo por las que se anulan sistemas de financiación
del bono social, demostrando que no ha dado respuesta a las
necesidades de acceso a un servicio básico y esencial de las
familias vulnerables sino que además obliga a los usuarios a
indemnizar a las eléctricas con más de 500 millones.
El circulo de PODEMOS Cieza cree necesario que se establezca una
tipología clara de Hogares Vulnerables, que determina el acceso a
una ayuda para el pago de los suministros energéticos, y que se
genere una prestación única para los diferentes suministros
energéticos, sin separación entre electricidad, agua y gas, que
permita luchar contra la pobreza y la desigualdad social a través de
la cooperación y coordinación entre las distintas instituciones del
Estado con el objetivo de acabar con una situación, la pobreza
energética, que cuesta vidas.