martes, 2 de enero de 2018

Los pensionistas vuelven a perder dinero.



Empezamos bien el año; Tras subir el coste de la vida un 1,2% el Partido Popular solo sube las pensiones un 0,25%. Un ejemplo, un pensionista medio vera incrementada su pensión en 1,25€, mientras que el nivel de vida para esta persona ha subido 6,25€. Va a perder 5€ al mes (70€ anuales).

Desde Podemos Cieza queremos informar a todos nuestros vecinos, pero especialmente a los pensionistas ciezanos, que hay una mala noticia que darles: que la inflación ha crecido casi 5 veces más que las pensiones, es decir, que vuelven a perder poder adquisitivo. Eso se lo deben al Gobierno del señor M.Rajoy y a sus aliados presupuestarios, el partido naranja de Ciudadanos que apoya los presupuestos del Gobierno del PP.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha cerrado el año 2017 en el 1,2%, la y este dato refleja una cruda realidad para 12 millones de personas: funcionarios y pensionistas han visto cómo perdían poder adquisitivo de forma alarmante a lo largo del año que está a punto de concluir. Los primeros han perdido en este 2017 dos décimas de poder de compra tras ver cómo sus sueldos sólo crecían un 1%. Peor les ha ido a los pensionistas:las pensiones sólo subieron un 0,25%, cinco veces menos que la inflación.

Los pensionistas llevan años con las pensiones prácticamente congeladas —desde el 1 de enero de 2014 las pensiones han aumentado sólo un 0,25% cada año por obra y gracia (¡Menuda gracia!), del PP— y por segundo año consecutivo pierden bastante poder adquisitivo, una tendencia que, según muchos expertos, es algo que el PP quiere que se quede. En 2016 la inflación llegó al 1,6%, más de seis veces más que el incremento de las pensiones y
en 2017 ha vuelto a ocurrir lo mismo.

Esta situación se repetirá en 2018. Las previsiones de las mayoría de los analistas apuntan a que en el año que está a punto de comenzar, la inflación se situará entre el 1% y el 1,5%. El Gobierno ya ha anunciado que sólo subirá las pensiones un 0,25% —será el quinto año consecutivo—, con lo cual condena a los pensionistas a tener menos dinero en sus bolsillos. Así, por ejemplo: en los últimos cuatro meses el recibo de la luz aumentó 10 euros al mes; con la subida del 0,25% la pensión mínima de jubilación para los menores de 65 años con o sin cónyuge a cargo subirá apenas dos euros-

Si a pesar de todo este “robo”, los pensionistas siguen votando al partido más corrupto de Europa, al PP, o a su partido cuñado, Ciudadanos (Cs), los pensionistas seguirán una senda sin remedio: ser cada año más pobres, una indignidad que para nada se merecen nuestros mayores tras una vida de trabajo.

No pueden resignarse, porque otra política es posible. Sí se puede.










Noticias Relacionadas