viernes, 24 de marzo de 2017

¿Están en peligro las pensiones?


Parece que desde el Gobierno del PP y ayudados por el PSOE y también contando con Ciudadanos, para lo que haga falta, han puesto el cronómetro en marcha y han comenzado la cuenta atrás para acabar con el sistema público de pensiones, así se deduce de las dos reformas, que han parido hasta el momento, tanto PSOE en 2011 como PP en 2013 y por el grave hachazo que se ha dado al Fondo de Reserva de las Pensiones (La hucha de las pensiones) en lo que lleva gobernándonos el PP, que asciende a 50.000 millones de euros, se estima que a este ritmo el Fondo de Reserva se agotará ya en este año, ya que solo quedan 15.000 millones de euros y el déficit en la Seguridad Social alcanzará este año los 19.000 millones de euros. Estamos por lo tanto en una situación crítica en la que los tiburones financieros que dirigen al Gobierno aprovecharán para colocarnos esos mal llamados Planes de Pensiones Privados, y seremos sometidos en los próximos meses a una “guerra sicológica”; la receta por desgracia ya la conocemos primero decimos que el sistema es insostenible y después lo privatizamos; ¿os suena? Conseguirán colárnosla una vez más.





Desde PODEMOS Cieza, preocupados por esta situación y pensando en nuestros vecinos y vecinas, organizamos una conferencia titulada “En defensa de las pensiones públicas, por un nuevo acuerdo entre generaciones” a cargo de Don Héctor Illueca Ballester, Doctor en Derecho, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia e Inspector de Trabajo y Seguridad Social, que tanto por su excelente formación como por su larga experiencia en el mundo laboral, resulta la persona ideal para informarnos, con criterio y con total honestidad de lo que está pasando y de las posibles soluciones al problema, intentaré resumiros a aquellos que no pudisteis asistir; Héctor Illueca, partió de una premisa importante para situar el tema y es que no nos equivoquemos de debate, puesto que el debate, no es “si las pensiones son sostenibles o no”, no hay debate posible, simplemente en tanto que es un mandato Constitucional, que emana del artículo 50 de la Constitución de 1978 recordemos: “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.” El Estado está obligado a cumplirlo y tiene que resolver la situación, no puede esconderse tras la insostenibilidad del sistema, por definición tiene que hacer todo cuanto esté en su mano para que el sistema de pensiones sea público y garantice la suficiencia económica y el bienestar de las personas durante su jubilación. Se trata de utilizar los recursos e instrumentos que en Democracia tenemos para cumplir con este mandato y dignificar las pensiones.

Apuntó también a las últimas Reformas Laborales como las causantes de la mayor parte del problema, todos sufrimos estas Reformas, tanto de PSOE como de PP que han precarizado el mercado laboral hasta límites vergonzosos, salarios bajos, inseguridad laboral, contratos precarios, que han contribuido entre otras cosas, a que los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social se hayan desplomado; Si a esto se une la gran bolsa de fraude a la Seguridad Social (y a los propios trabajadores) que constituyen las contrataciones a tiempo parcial “figuradas” (te contratan por dos horas y echas 9 o más horas) y las bonificaciones por los contratos indefinidos que son un disparate porque no se entiende que te premien por cumplir con la ley, nos tenemos que plantear que hay que derogar estas Reformas y crear condiciones dignas de trabajo y sueldos que permitan salir de la pobreza y recuperar las cotizaciones y la dignidad de los trabajadores, por tanto “cualquier partido que no quiera derogar estas leyes está siendo falsario cuando habla de mantener el sostenimiento de las pensiones”; Concluyendo sin sueldos dignos no hay pensiones dignas y se hace necesario un pacto intergeneracional entre jóvenes y pensionistas,” saldremos juntos o no saldremos, porque todos estamos en el mismo barco” dice Illueca.

Es necesario también reorganizar el sistema de las cotizaciones, eliminar los topes máximos de cotización, eliminar las bonificaciones y quizás subir las cotizaciones empresariales.

Queda como último recurso acudir a la vía impositiva para completar si hace falta el ingreso necesario para cumplir con el mandato Constitucional del artículo 50, otros países ya lo hacen como Francia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido. De lo que se trata fundamentalmente es de actuar sobre los ingresos y aumentarlos para que cubran la totalidad del gasto en pensiones, no sería difícil y tenemos bastante margen en comparación con otros países de la UE, si se gestiona mejor de lo que lo están haciendo ahora mismo, ¡claro!

Illueca repasó también las neoliberales de los Gobiernos de PSOE y PP, para afrontar la situación, recetas que se sustentan en falsas premisas que se desmontan a poco que pensemos un poco, tales como que es un problema demográfico que irremediablemente, la gente ahora tiene una esperanza de vida mayor(¡como si esto fuera malo!), tales recetas apuntan hacia un recorte del gasto en pensiones, ¡que si no se revalorizan! (factor de sostenibilidad), ¡que si te jubilas más tarde! (hasta los 70 años está proponiendo Aznar) ¡que si también podrás trabajar y compatibilizar con la pensión! (próxima reforma de la Ministra Bañez y excusa perfecta para recortar pensiones a la mitad) y ¡como solución estrella el maravilloso Plan de Pensiones Privado!, un producto financiero y negocio descomunal para la Banca que está frotándose las manos con el inmenso poder que da manejar semejante cantidad de dinero y que yo como economista os aconsejo que ni se os ocurra, porque ¿quién os garantizará que lo recibiréis cuando os jubiléis?, con las crisis financieras, unas 130 hasta la fecha, los antecedentes no son nada halagüeños y ya sabéis la Banca siempre gana en el gran Casino Financiero.

Esperamos que os sea de mucha utilidad este resumen y también deseamos que os revolváis en vuestros tranquilos asientos y que podamos contar con vosotros para luchar por un país que no construya sobre un cementerio social, sino que Gobierne pensando en su gente y no en las élites, pensando en el bienestar de sus mayores y no en el de los Bancos, pensando en las condiciones dignas de trabajo para sus jóvenes, y no en los record de ganancias del IBEX35 y las puertas giratorias; Por la justicia social, por la educación, por la sanidad, por un pueblo unido, por unas condiciones de vida dignas, porque esos son los valores por los que, personas decentes estamos luchando en PODEMOS.

Noticias Relacionadas