Podemos Cieza se manifiesta en
contra de la instalación de granjas porcinas en nuestra localidad sin un debate
serio y transparente del modelo de desarrollo agrario. Lo hace por motivos
ecológicos y de desarrollo económico. Estas instalaciones podrían afectar
directamente a la agricultura de Cieza.
Podemos Cieza respalda las
reivindicaciones de un colectivo de vecinos de Cieza que tras una reunión en
dependencias municipales manifestaron su repulsa por la posibilidad de la
instalación de una granja porcina en nuestro municipio.
Desde Podemos denunciamos que
el proceso de autorización de una instalación de este tipo debería someterse a
una información pública mucho más amplia (en el tiempo y en su alcance) de lo
que se ha hecho. No puede ser que los vecinos de Cieza se hayan enterado en la
fase final de la autorización, mientras que la Comunidad Autónoma lo conocían posiblemente
desde hace al menos un año.
Como con el Fracking, debemos
conocer que una explotación porcina supondría graves incidencias en el medio
ambiente y un altísimo consumo de agua, del que consideramos necesario un
estudio minucioso para garantizar que no va a minar más los escasos recursos
hídricos de los que ya disponen nuestros agricultores.
Estamos asistiendo a una
proliferación de instalaciones de este tipo sin el debido control, y sin que se
haya establecido ninguna planificación que contemple los efectos acumulativos
de todas ellas, sino que se siguen tratando individualmente.
Consideramos grave la Difusión
de este modelo por toda la Región, como ya pasa en las pedanías altas de Lorca.
Hay numerosos proyectos e incluso instalaciones en funcionamiento con iguales o
peores condiciones y con gravísimas afecciones al medio y a los vecinos.
En el caso concreto de esta
granja, en la zona de Benís, se sitúa en la cabeza de diferentes ramblas que
dan directamente a nuestro río Segura, único recurso hídrico de nuestra región.
Y no conocer ni de dónde van a sacar el agua, ni que van a hacer con las
enormes cantidades de purines que generan este tipo de granjas nos preocupan
enormemente.
Tampoco podemos olvidar que bajo
los terrenos donde se pretende ubicar la granja se sitúa muy proximo uno de los
principales acuíferos de la zona, el acuífero de Ascoy-Sopalmo, que se vería
prontamente contaminado. Además, cualquier episodio de lluvias torrenciales
podrá tener como consecuencia el vertido de purines a las ramblas mencionadas,
pudiendo llegar éstos al rio segura.
Ya lo decíamos cuando nos manifestábamos
contra las explotaciones de Facking. En Podemos nos preocupa sobre todo el
agua. Pensamos en nuestros agricultores, y en la elevada demanda de recursos
hídricos que una explotación como esta requiere. Esto no haría sino menguar la
ya de por sí mermada situación de los acuíferos, comprometiendo el futuro y la
viabilidad de nuestra agricultura.
Desde Podemos exigimos un
debate serio y transparente con modelo de desarrollo ganadero y de ordenación
del territorio que queremos para Murcia.