Pedimos que las ayudas directas
de la PAC estén orientadas al sostenimiento y apoyo a las rentas agrarias de
las pequeñas explotaciones que mantienen vivo el medio rural. Las ayudas deben
ir condicionadas por factores sociales, ambientales y económicos. En Podemos
apostamos por el relevo generacional en la agricultura, estableciendo incentivos
para la incorporación de jóvenes.
Desde Podemos recordarnos que actualmente
se está negociando una reforma de la Política Agraria Común. Por ello, nuestro
grupo regional ha solicitado en asamblea que el gobierno español “mantenga una
posición firme en defensa del presupuesto agrario para que nuestros
agricultores y ganaderos se vean beneficiados”
En Podemos exigimos a nuestros
representantes regionales se mantengan firmes y luchen por los intereses de
Murcia puesto que estamos a la cola en política agraria común.
Nosotros tenemos claro que debe
ser la PAC la que marque el “camino” para comunidades autónomas como la nuestra
en el futuro de nuestro campo y nuestra ganadería. Por ello, queremos que el
gobierno de España haga “una defensa del Modelo de Producción Agropecuaria
familiar, social, sostenible y de pequeña y mediana escala”.
Nuestra diputada regional María
Giménez ha afirmado que hay que defender el medio rural a través de una
política de Desarrollo Rural “más fuerte y equilibrada en el seno de la
estructura de la PAC. Se debe fortalecer la metodología participativa del
desarrollo rural, con nuevos instrumentos adecuados a sus retos. Entre ellos,
destaca la lucha contra la despoblación y la mejora de la calidad de vida en el
medio rural, garantizando las necesarias condiciones de suministro y de
infraestructuras para que las personas que se instalen puedan desarrollar su
labor profesional en el medio rural”.
Asimismo, la iniciativa de
Podemos demanda que se profundice en los mecanismos que permitan la transición
a un nuevo modelo de producción agropecuaria acorde con los objetivos de lucha
contra el cambio climático, priorizando las producciones sostenibles. También
pide fortalecer la posición de los productores y productoras en la cadena de
valor, creando nuevos instrumentos de estabilización de precios, integrando
propuestas de transparencia y justicia de la cadena alimentaria con mecanismos
eficaces de actuación ante las crisis constantes de precios y que permitan
reactivar el principio de preferencia comunitaria en estos contextos.
Desde Podemos Cieza demandamos
que las ayudas directas de la PAC deben estar orientadas al sostenimiento y
apoyo a las rentas agrarias de las explotaciones pequeñas y medianas,
profesionales y ligadas al territorio que mantienen vivo el medio rural. Es
necesaria una distribución justa de las ayudas, y condicionarlas por factores
sociales, ambientales y económicos estableciendo un límite claro y
significativo en el monto a recibir.
Además, debemos asegurar el
relevo generacional será otra prioridad mediante el establecimiento de nuevos y
más comprometidos incentivos para la incorporación de jóvenes a la agricultura.
Por último, no podemos olvidar
el compromiso de nuestro partido con la lucha feminista, y por esto debemos destacar
que se debe fortalecer el papel de las mujeres tanto en el sector agrario, como
en las estrategias de desarrollo rural, que rompan las brechas de género que
subsisten tanto en el sector como en el medio rural. Las explotaciones de
titularidad compartida tendrán un tratamiento especial”.