Desde
Podemos Cieza si somos coherentes con nuestro discurso. Mientras
otros NO apoyaron el manifiesto levantino del Agua y ahora acuden a
manifestaciones a Madrid, nosotros ya dijimos que apoyábamos muchas
de las reivindicaciones de ese manifiesto y aunque disentíamos en
algunas formas, en un ejercicio de responsabilidad nuestra voz en el
Ayuntamiento acabo apoyando la Moción.
Hoy,
Miguel Gual, como segundo teniente de alcalde, en representación del
Ayuntamiento de Cieza, ha leído un manifiesto en apoyo a los
agricultores en la puerta del Ayuntamiento. Nuevamente nuestros
concejales asumen la responsabilidad de apoyar a nuestro pilar
económico, la agricultura. Pero desde Podemos tenemos el mismo
discurso desde el minuto 0 y es aquel que día a día van asumiendo
como propio otros partidos.
Frente
a la vieja política del hormigón, la corrupción y la privatización
del agua que promueve el Pacto Nacional del Agua de PP y Cs,
impulsaremos el ACUERDO SOCIAL del AGUA que promueven los Movimientos
Sociales.
Es
importante no dejarnos engañar de nuevo por los negocios del
hormigón que se basan en grandes presas y nuevos trasvases. Proponer
esto, es como regalarle un monedero a un pobre. El pobre ya tiene
monedero, lo que no tiene es dinero. Nosotros ya tenemos presas, lo
que pasa es que están vaciás, ya tenemos trasvases, pero en sequías
el trasvase va seco. Por lo que en futuras sequías, si hacemos mas
presas, tendremos mas presas y trasvases sin agua, del mismo modo que
tenemos aeropuertos sin aviones o autopistas sin agua. No nos dejemos
engañar por quienes quieren enriquecerse a nuestra costa.
Lo
que nos proponen PP y Cs es un pacto basado en relanzar las viejas
políticas del hormigón, así como también la mercantilización del
agua y la privatización de los servicios de agua y saneamiento.
Estas políticas llevan 20 años sin funcionar, por que el objetivo
no es solucionar nada, el objetivo es hacer del Agua un Negocio.
Es
importante conocer bien nuestros recursos y aprovecharlos
sosteniblemente para poder tenerlos cuando verdaderamente se
necesitan. Acuiferos, pantanos y embalses , trasvases y desaladoras
son las herramientas que disponemos. Acabar con los regadíos
y pozos ilegales que les quitan el agua a nuestros agricultores
honrados
es una prioridad. Cada día se tiene mas claro que no es un problema
de agua, es un problema político.
Por eso nuestra Propuesta de Ley de Reforma de la Ley de Aguas que
hemos presentado en el Congreso de los diputados recoge todas estas
medidas.
Apoyemos
este gran acuerdo Social del Agua frente al cambio climático.