viernes, 24 de noviembre de 2017

El PP no quiere un turno de noche en el 112


Podemos reclama trabajadores sociales también en el turno de noche en el 112. La falta de recursos se traduce en una desprotección de las víctimas que “es vital” para la lucha contra la violencia machista en el servicio de atención de emergencias 112. A día de hoy, de 23.00 horas a 9.00 horas “sólo son atendidos los casos, por la trabajadora de guardia, que sean considerados urgentes y necesiten alojamiento. El resto de mujeres, tienen que esperar al día siguiente”.





Desde Podemos Cieza, queremos aprovechar para sumarnos a las campañas y manifestaciones promovidas para luchar contra la violencia de genero del próximo día 25 de noviembre, reivindicando un servicio vital para las victimas.

El 112 que presta información y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia “es el único dispositivo con capacidad para articular todos los recursos de protección y atención que puede demandar una mujer maltratada, a través de la trabajadora social y en horario de día”.
Durante el turno de noche solo en el caso de llamadas en las que haya una situación de peligro para la mujer y manifieste no disponer de un recurso de alojamiento alternativo, serán derivadas a la trabajadora que está de guardia que solo atiende estos casos que con carácter urgente necesiten alojamiento. El resto de recursos o el resto de llamadas que no requieran alojamiento, serán al día siguiente.
Esta situación es inadmisible en unas horas criticas, en donde la asistencia jurídica gratuita de la víctima, es de vital importancia para que o derive en los casos nunca deseables de urgencia. Además las victimas tienen derecho a asistencia inmediata y gratuita, si bien, durante el turno de noche, no está garantizado este derecho. Si no hay trabajadora social en el turno de noche y la denuncia se pone por la noche, el letrado no es avisado hasta el día siguiente directamente en el juzgado. De manera que un letrado que llega al juzgado después de haber formulado la víctima la denuncia sin su asistencia, poco puede hacer.
El partido popular en la Región de Murcia, a reducido el presupuesto en mas del 69% desde 2009 a 2017, pasando de 10.5 millones a poco más de 3.5 millones para este año. En violencia de género, un 11% menos y un 71% menos el destinado a políticas de mujer. En 2017, del total del presupuesto regional solo se destina a la lucha contra la violencia machista y la desigualdad el 0,08%.
Ante estos números, nuestra diputada regional María Ángeles García Navarro ha subrayado que es “urgente e importante” que lo que se atiende en horario de día también se haga de noche. “ No se pueden reducir gastos en violencia machista. Si no se dota de recursos económicos al tratamiento de la violencia machista, las leyes son pura declaración de intenciones y solo salen adelante por la buena voluntad de los profesionales que trabajan en este ámbito. La ausencia de recursos económicos en materia de violencia de género implican la falta de seguridad de la víctima, y por tanto se la está desprotegiendo y dejándola a manos de su maltratador” ha concluido.

Noticias Relacionadas