¿Cómo explicar lo que sucede en este conflicto Cataluña-España?
No es fácil, los
acontecimientos nos desbordan, el cúmulo de errores es brutal y nos
encontramos al borde del precipicio, pero hagamos memoria de los
último años de mandato tanto de CDC o PDECAT, como del PP, años
en los que se ha implantado en España por mandato europeo la
política Neoliberal más destructiva y depredadora de todos los
tiempos con unos recortes brutales, en todas las políticas que
tienen que ver con el Estado de Bienestar, ”la austeridad” como
la única medida para salir de la crisis. Ambos gobiernos acataron
las recetas sin dudarlo y emprendieron la senda marcada por el
establishment; el 135 de la constitución se reforma para anteponer
el pago de la deuda a las necesidades de los ciudadanos, nos
arrebatan la soberanía del Estado y sin dudarlo PSOE y PP firman
esta rendición ante la UE, no ha sido fácil, la ciudadanía se ha
revelado y ha salido en numerosísimas ocasiones a protestar y
reivindicar sus derechos perdidos, surge el 15 M, las mareas, la PAH
y un sinfín de movimientos ciudadanos que protestan por la situación
de injusticia creada y por unos gobiernos que están al lado de las
élites y lejos de los ciudadanos.
También nace PODEMOS, un partido
que recoge el descontento y las reivindicaciones sociales con un
discurso de transversalidad, defendiendo los derechos de los que
sufren y pagan la crisis , los de abajo, frente a los que la
crearon y se benefician de ella, los de arriba y con un éxito
sin precedentes para un partido nuevo, que logra colocarse como
tercera fuerza política en el Estado Español. Así el bipartidismo
comienza a resquebrajarse y para evitarlo el establishment crea un
“Podemos de derechas” con Ciudadanos que da el salto desde
Cataluña al resto del Estado, convirtiéndose en la palanca sobre la
que se apoya el bipartidismo, el cual en otro tiempo, no muy lejano,
se había apoyado en los nacionalistas catalanes para formar
gobiernos nacionales. Todo esto, recordad, con un caldo de cultivo
como es la monumental corrupción de los grandes partidos en
conflicto CDC ahora llamado PDECAT con el clan Pujol y el PP, con más
de 800 cargos imputados (entre ellos nuestro ex presidente Pedro
Antonio Sánchez) abierto en canal en los tribunales, donde hemos
podido constatar cómo han gobernado este país, para desgracia de
todos y en qué lamentable situación están dejando a este país.
El
descontento de la gente se hacía notar en las urnas y el
bipartidismo se tambaleaba, peligraba el gobierno de aquellos que no
elegimos en las urnas, el establishment acostumbrado a la
tranquilidad con gobiernos de PP, PSOE y CDC como comodín,
obedientes y perfectas correas de transmisión de sus órdenes que
posibilitaban el escenario perfecto de desregulaciones y
privatizaciones, para todas sus actividades financieras y económicas,
plasmado con descaro en el BOE de capitalismo, las puertas giratorias
y la devolución de la deuda ilegítima. En este escenario el
independentismo en Cataluña encuentra oxígeno suficiente para
extenderse como una solución a sus problemas, se deja de hablar de
recortes, precariedad, pobreza, desigualdad y corrupción y se oculta
todo en las sucesivas y masivas manifestaciones por la independencia,
envuelta en la señera de Cataluña, funciona el “España nos roba”
y muchos Catalanes confían en que sus problemas se solucionarán con
la independencia (nada más lejos de la realidad) mientras se forma
un Gobierno (Junst Pel Si y la CUP) con una hoja de ruta claramente
independentista, pero incapaz de resolver los problemas de los
catalanes.
Por su parte en el PP también se dan cuenta de que
situarse claramente en el lado opuesto y recoger el guante para el
duelo le reporta el papel de “salvador de la patria y la unidad de
España” y lejos de enfriar la situación, una y otra vez enviste,
causando graves daños en la ciudadanía catalana creando más
independentistas, una fractura social sin precedentes y recogiendo el
voto del resto de los españoles, que tienen miedo a la ruptura
total. Cataluña es su tabla de salvación, el PP había perdido la
mayoría absoluta, no está acostumbrado a negociar en política,
solo al ordeno y mando, (recibe órdenes de Europa y manda en España)
prueba de ello es el bloqueo constante a las iniciativas de otros
grupos parlamentarios alcanzando un record de 43 proposiciones de
ley vetadas en solo un año. Este papel de “salvador de la unidad
de España”, le catapulta a la victoria en unas futuras elecciones;
total solo perdería en Cataluña, pero ganaría en el resto del
Estado, no se entiende de otra manera las respuesta que ha dado una y
otra vez a los desafíos de Puigdemon y la Generalitat, desde el 1-O
hemos sido espectadores horrorizados por los acontecimientos
provocados adrede, por unos y otros, de acción y reacción hemos
llegado a una fallida declaración de independencia unilateral y a
una activación del 155.
Es un lamentable fracaso político pero
ambos presidentes están encantados, porque lamentablemente han
conseguido lo que buscaban, que los españoles olviden todo y que se
polaricen en las urnas o estás conmigo o contra mí, encantados de
que las encuestas les den más votos y eso sí, sacrificando quizás
la unidad de España, que nunca volverá a ser la de antes.
Enhorabuena, militantes del PP y del PDECAT y la CUP, habéis
conseguido poner los intereses de vuestros partidos por encima de los
de los españoles, sin importaros las víctimas que dejáis en el
camino, sin importaros que al final, el odio y el caos que habéis
orquestrado entre nosotros, los ciudadanos, rompa este nuestro país.
Ante estos
acontecimientos solo espero que la ciudadanía sepa castigar a
aquellos que no mueren en las trincheras porque están pertrechados
en el poder.
Antonia Martínez
Moreno. Miembro del CCA de Podemos Región de Murcia.