lunes, 6 de noviembre de 2017

Podemos presenta la Ley regional de Senderos la cual permitirá la practica segura del senderismo y la dinamización del turismo en los enclaves rurales

 Esta ley ya funcionando en Andalucía, siendo la pionera en su tramitación y aplicación y que ha reportado importantes beneficios tanto a las federaciones y asociaciones deportivas como al desarrollo turístico ecosostenible de los más de 800  núcleos rurales de las comarcas andaluzas.


Desde Podemos creemos en la relevancia de la Ley de Senderos presentada en la asamblea de la Región de Murcia. Este texto, de ser aprobado, conseguirá que los diferentes caminos rurales, y senderos de la región obtengan una adecuada regulación, con una homogeneidad de  los sistemas de identificación y directrices de uso de modo que al ser considerados como instalaciones deportivas conseguimos que  cuenten con señalizaciones, seguridad y cuidado y mantenimiento  como tales  para un uso tanto de recreo como deportivo en adecuadas condiciones.

Los senderos que recorren nuestra región, y mas en concreto nuestra localidad, por donde pasa el GR-7, recorren espacios de alto valor medioambiental, y también cultural, y muchos de ellos han conectado tanto, turísticamente, como etnográficamente diferentes territorios,  por lo que la práctica del  senderismo o el cicloturismo ha experimentado un desarrollo muy importante  siendo además una actividad deportiva que nos conecta con el medio rural y natural que merece respaldarse.

En este sentido pensamos que el crecimiento el número y extensión de los senderos señalizados en la Región de Murcia también evidencia carencias de coordinación entre las distintas iniciativas y las metodologías en ellas aplicadas, por lo que la Ley Regional de Senderos pondría a disposición de la ciudadanía estas vías, y les otorgaría una adecuada regulación y mantenimiento.

Esta regulación supuso un desarrollo importante en Andalucia, no sólo para la práctica de actividades deportivas o lúdicas en estos senderos, sino también de cara poner en valor las capacidades turísticas de los entornos rurales lo cual ha ayudado a la diversificación turística en la Comunidad Andaluza, y que hará lo propio con nuestra Región de Murcia, rompiendo con el esquema básico del turismo de sol y playa, y del mismo modo ha apoyado la dinamización de los enclaves rurales, generando empleo de calidad en estos lugare, en donde consideramos Cieza y la comarca del Noroeste una zona privilegiada en este sentido.

Desde Podemos Región de Murcia queremos recordad que esta iniciativa ha contado con la participación de con las asociaciones de excursionistas y los clubs de montaña, con las iniciativas de desarrollo rural, con las asociaciones ecologistas. Desde Podemos creemos en la relevancia de la Ley de Senderos presentada en la asamblea de la Región de Murcia. Este texto, de ser aprobado, conseguirá que los diferentes caminos rurales, y senderos de la región obtengan una adecuada regulación, con una homogeneidad de  los sistemas de identificación y directrices de uso de modo que al ser considerados como instalaciones deportivas conseguimos que  cuenten con señalizaciones, seguridad y cuidado y mantenimiento  como tales  para un uso tanto de recreo como deportivo en adecuadas condiciones.

Los senderos que recorren nuestra región, y mas en concreto nuestra localidad, por donde pasa el GR-7, recorren espacios de alto valor medioambiental, y también cultural, y muchos de ellos han conectado tanto, turísticamente, como etnográficamente diferentes territorios,  por lo que la práctica del  senderismo o el cicloturismo ha experimentado un desarrollo muy importante  siendo además una actividad deportiva que nos conecta con el medio rural y natural que merece respaldarse.

En este sentido pensamos que el crecimiento el número y extensión de los senderos señalizados en la Región de Murcia también evidencia carencias de coordinación entre las distintas iniciativas y las metodologías en ellas aplicadas, por lo que la Ley Regional de Senderos pondría a disposición de la ciudadanía estas vías, y les otorgaría una adecuada regulación y mantenimiento.

Esta regulación supuso un desarrollo importante en Andalucia, no sólo para la práctica de actividades deportivas o lúdicas en estos senderos, sino también de cara poner en valor las capacidades turísticas de los entornos rurales lo cual ha ayudado a la diversificación turística en la Comunidad Andaluza, y que hará lo propio con nuestra Región de Murcia, rompiendo con el esquema básico del turismo de sol y playa, y del mismo modo ha apoyado la dinamización de los enclaves rurales, generando empleo de calidad en estos lugare, en donde consideramos Cieza y la comarca del Noroeste una zona privilegiada en este sentido.

Desde Podemos Región de Murcia queremos recordad que esta iniciativa ha contado con la participación de con las asociaciones de excursionistas y los clubs de montaña, con las iniciativas de desarrollo rural, con las asociaciones ecologistas


Noticias Relacionadas