Podemos-Cieza
respalda las movilizaciones “porque hay más motivos que nunca para ello, en un
país esquilmado por la corrupción y la avaricia de unos cuantos”.
El primero de mayo en todo el mundo se conmemora el día
del trabajo. El 1 de mayo de 1886 comenzó una huelga general en los Estados
Unidos reivindicando la jornada de ocho horas. Las movilizaciones obreras
fueron reprimidas a sangre y fuego, lo que agravó los disturbios. En noviembre
del mismo año, cuatro sindicalistas fueron ahorcados en Chicago acusados, sin
pruebas, de participar en ellos, tras una parodia de juicio. Antes de la
ejecución, los movimientos de repulsa en todo el mundo se propagaron como una
ola de indignación, pero fueron inútiles. Quinientas mil personas acompañaron
en Estados Unidos al cortejo fúnebre. Al muy poco tiempo, la jornada laboral de
ocho horas era ya una indiscutible realidad legal y social en aquel país.
Hoy celebramos el primero de mayo como una fiesta, pero
ello no debería hacernos olvidar el origen de la efeméride. Si algo da sentido
a esta fecha es el recuerdo permanente de que es posible cambiar las cosas
cuando la gente aúna sus fuerzas. Desde Podemos respaldamos las movilizaciones
del primero de mayo y animamos a toda la población de Cieza a participar en
ellas, cada uno en la medida de sus posibilidades. Motivos hay para hacerlo, al
igual que los había en las postrimerías del siglo XIX.
En una España esquilmada por la corrupción y la avaricia
de algunos, las sucesivas reformas laborales – del PSOE o del PP – han servido
para enriquecer más a los que ya eran ricos y deparan a nuestra juventud un
futuro laboral sin derechos. Mientras unos pocos se lucran hasta lo indecente,
el paro sigue siendo el duro estigma que marca a parte de la población, la
precariedad en los trabajos se convierte en costumbre, la brecha salarial entre
mujeres y hombres se agranda, la conciliación familiar no se la cree nadie y
las pensiones pierden valor, llevando a la pobreza a muchos de nuestros
mayores. Por tanto, el primero de mayo no puede seguir siendo el día para sacar
banderitas – que luego se guardan –, para gritar eslóganes o para buscar la
foto. Al menos, no solo para eso. Desde Podemos reclamamos un primero de mayo
que sirva sobre todo para la reflexión. Que sea recuerdo permanente de que los
derechos no se han regalado nunca y de que la unión y la lucha son el único
camino para mantenerlos y ampliarlos. Lucha pacífica y democrática, pero
decidida y valiente.
El 15 M nos enseñó algo: cuando la gente sueña
colectivamente el poder tiembla. Por eso el poder teme a la democracia y,
cuando la tolera, procura mantenerla amordazada. No debemos permitit que la
democracia, en España, vuelva nunca a ser amordazada. Y nos enseñó otra cosa: “otro
mundo es posible” no es solo una frase utópica. Lo vimos en las calles, lo
sentimos. Y, por eso, no queremos un primero de mayo que sea un “día de…” como
tantos otros. Esta fecha, en la que recordamos a los mártires de Chicago, ha de
ser una inspiración para que no olvidemos nunca la obligación de reivindicar lo
justo. Por ello, invitamos desde Podemos a todas las gentes de Cieza,
trabajadores, autónomos, estudiantes, jóvenes, pensionistas, mujeres, a
disfrutar de esta fiesta; pero también a exigir sus derechos, para conseguir
una sociedad donde los intereses de unos cuantos no se impongan a la mayoría,
una sociedad digna para nuestros hijos, de la que ellos y nosotros podamos
sentirnos orgullosos.