Nadie sabe lo que es, pero significará dejar sin trabajo a muchos españoles/as
Hace unos días hemos celebrado el Día Internacional de los Trabajadores, una tradición ya en todo el mundo, que conmemora el sacrificio de los trabajadores que reivindicando una jornada de 8 horas, cuando lo normal era 12 o hasta 16 horas, perdieron su vida. Así el 1 de mayo se homenajea a los llamados “Mártires de Chicago”, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886.
Son muchos los que se han dejado la vida en esta lucha por los derechos de los trabajadores, derechos que constantemente se ven amenazados por los ataques continuos de aquellos que propugnan las bondades de la economía Neo-liberal, sin ir más lejos en España los gobiernos del PSOE y del PP nos han regalado sendos golpes, al corazón mismo de nuestras conquistas laborales, retrocediendo 20 años atrás. Sin esperanza por otra parte, de que estos derechos perdidos se recuperen, de seguir los mismos Gobiernos, con la muleta de Ciudadanos, como acabamos de comprobar, en los pactos fracasados de Gobierno del mes de abril.
Por si no tuviéramos bastante con esta situación, de retroceso sin precedentes en los derechos laborales, en la Unión Europea se está negociando a espaldas de la ciudadanía el llamado TTIP o Acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, las negociaciones se mantienen en secreto, se le llama el tratado vampiro ya que si ve la luz morirá, y eso precisamente, es en lo que estamos trabajando desde PODEMOS, en enfocar toda la luz posible y acabar con este engendro perverso. La información es poder, sepamos pues que las compañías multinacionales o trasatlánticas estadounidenses no han ratificado la mayor parte de los tratados de la OIT hasta 70 convenios, entre los que se encuentran derechos fundamentales como el derecho a la libertad sindical, la negociación colectiva, la igualdad en la remuneración, la edad mínima para trabajar, el descanso semanal, la no discriminación, en fin, todo un paraíso para las multinacionales a las que Europa abrirá sus puertas sin imponerles condiciones laborales mínimas, esto es lo que se está negociando, una rebaja de toda la normativa Europea de protección al trabajador, se pretende que las empresas tengan las mismas condiciones laborales que en sus países de origen. Pero si estas compañías entran en el mercado europeo y nos inundan con sus productos, fabricados en estas condiciones laborales, pronto las compañías europeas demandaran las mismas condiciones, para poder competir, el resultado será nefasto para los trabajadores, abandonados a su suerte y sin ninguna protección por parte del Estado, que los ha tratado como una mercancía más o peor como una máquina misma del engranaje de este voraz y desbocado capitalismo neoliberal.
Por eso desde Podemos Cieza manifestamos una y otra vez nuestra frontal oposición a este ataque brutal a los derechos de los trabajadores que supone el tratado vampiro TTIP.
NO AL TTIP.