La sesión ordinaria en la asamblea
regional se presagiaba bronca. El Partido Popular había presentado una enmienda
a la totalidad a la Ley Anti Fracking presentada por Podemos. Finalmente, por
temor a un ridículo asambleario y con la vista puesta en las próximas
elecciones, el grupo popular regional retiraba la enmienda.
María Giménez, diputada del grupo
parlamentario de Podemos, utilizó su tiempo para reiterar los peligros para las
aguas, los cultivos y las personas que supone la práctica de la fractura
hidráulica para la extracción de hidrocarburos. Finalmente, ha anunciado
que retiraban el anterior texto ante la posibilidad de que el PP presentara una
recurso de inconstitucionalidad por invasión de competencias estatales, tal y
como advertía la enmienda a la totalidad de los populares.
Esta misma mañana Podemos y PSOE
han presentado una propuesta de ley conjunta con la que según Oscar Urralburu
“se dotará a la Región de Murcia de instrumentos para declarar condiciones que
impidan esta técnica. Si bien, la semana que viene será el Congreso quien le de
la puntilla definitiva al votar la Ley de Podemos que pide prohibirlo de forma
expresa en todo el país. Es el momento de que PP y Ciudadanos se sumen y
declaremos el fracking una actividad ilegal y prohibida, como ha hecho Francia,
para proteger así nuestros acuíferos, paisajes y pueblos". María Giménez,
resaltaba finalmente que esta ley cumple con lo establecido por el Tribunal
Constitucional ya que "es muy similar a la presentada en Castilla la
Mancha y esta comunidad ya ha obtenido luz verde por parte del propio
Constitucional".
Curiosa, cuanto menos, ha sido la
actitud de la mayoría de diputados del Partido Popular, que han desaparecido
del hemiciclo a modo de estampida, cuando nuestra compañera María Giménez ha
comenzado su intervención. Una muestra más de lo que les importa la salud
medioambiental y de nuestros vecinos y vecinas. Eso sí, en el colmo de la
desfachatez, han tenido a bien fotografiarse con una pancarta contra el
fracking al término de la sesión plenaria. Se nota que estamos camino de la
campaña electoral y en un gran ejercicio de cinismo, ahora critican lo que
antes apoyaban desde Murcia y desde el Gobierno central dirigido por Mariano
Rajoy.
Desde Podemos Cieza seguiremos
atentamente los próximos pasos de esta nueva ley, ya que como es sabido, Cieza
se encuentra en el centro de los planes de explotación de fractura hidráulica.
Seguiremos apoyando cualquier iniciativa encaminada a alejar de nuestras aguas,
nuestros campos y nuestros vecinos y vecinas cualquier técnia que los ponga en
peligro.
Al fin se atisba una final feliz
contra el monstruo de los combustibles fósiles.
¡¡¡Claro que SE PUEDE!!!