Podemos
Cieza exige la dimisión de la Consejera de Educación por suprimir
el turno de tarde de un ciclo formativo de altísima demanda, sin
motivos.
No sabemos si la Consejera pretende hacer la misma gestión con la educación Murciana que hizo con el Mar Menor cuando era la responsable de Agricultura. Otro motivo más para pedir la dimisión de la Consejera de Educación. De nuevo debemos alzar la voz contra los recortes del PP. Una vez más, y ya son tantas que la memoria empieza a desfallecer, tanto como lo hace un sistema de educación murciano, que languidece ante los ataques de un gobierno que apuesta claramente por lo privado.
Recientemente nos hemos
enterado de la supresión del turno de tarde del Ciclo medio de
Cuidados Auxiliares de Enfermería en el IES los Albares, que tanto
ha éxito ha estado teniendo estos últimos años al permitir que
personas que estaban trabajando por la mañana pudieran ampliar su
formación en turno de tarde. Casualmente, este ciclo formativo se
daría ya unicamente en 16 centros en toda la región, y casualmente
cada año se suprimen más públicos y se conceden más privados.
10
de los 16 centros educativos donde se imparte este grado (un 63%) son
ya centros concertados
(Que casualidad).
Destacar que no vale la escusa
de la falta de matriculas, ya que se han recibido 53 solicitudes sólo
para este curso de tarde.
Si nuestros hijos quisieran
realizar este curso, los centros más cercanos serian el “CFP
Nuestra Señora de la Salceda - Las Torres de Cotillas” o “CES
Vega Media – Alguazas”. Ambos Concertados (Otra casualidad,
parece que nos va a tocar pagar a las élites por nuestra educación).
Estos casos ya se vienen sucediendo, criticando y
denunciando desde que se ampliaron los Conciertos Educativos en FP y
Bachillerato, en donde se eliminan cursos con una altísima demanda
en lo público, claramente favoreciendo a la educación concertada.
Vamos a ser claros y concisos
en nuestra postura. Los conciertos educativos, conviene recordarlo,
son un invento del PSOE de González allá por la década de los 80,
para garantizar la escolarización mientras el sistema público
ampliaba y mejoraba su oferta. Con la extensión de centros Públicos,
la posibilidad de nuevos conciertos educativos carece de
justificación alguna.
La escuela concertada se ha
convertido en una especie de segunda red pública, a la que se
denomina «pública concertada». En efecto, esta red en la sombra se
sufraga mayormente a costa de los impuestos de los contribuyentes.
Con la diferencia de que éstos no pueden elegirla libremente, pese a
pagarla indirectamente.
Desde Podemos Cieza nos unimos
a las demandas de los sindicatos como CCOO ENSEÑANZA a convocar a
toda la comunidad educativa del IES Los Albares de Cieza, a las
fuerzas políticas, sociales y sindicales para defender a capa y
espada toda la oferta Publica Educativa en nuestros Institutos y
Colegios.
Decimos
NO a la supresión de enseñanzas publicas para posteriormente
conceder Conciertos sin sentido. Decimos No a un camino de
privatización encubierta y amparada en un supuesto modelo de libre
elección de centro. "Derecho" que se le niega a las
decenas de alumnos y alumnas que quieren trabajar y a la vez estudiar
por la tarde "Cuidados Auxiliares de Enfermería" en el IES
LOS ALBARES de CIEZA.