Para
Podemos
se trata de un colectivo que requiere de políticas públicas
eficaces, de rescate y reconocimiento de derechos.
De ahí que la moción presentada por Podemos en la Asamblea
Regional, esté destinada a que
se intervenga no solamente en el terreno de las bonificaciones
fiscales o en de la seguridad social, sino que de forma transversal
se atienda también al crédito, las ayudas y la participación de
capital, la cooperación institucional.
Podemos
Cieza
hizo en la campaña electoral una apuesta por la compra en comercios
de Cieza como elemento generador de puestos de trabajo, y así lo
puso en sus anuncios en prensa y en redes. Y como pensamos que
“Necesitamos
pasar de
la cultura de las subvenciones a la cultura de las inversiones”,
como bien ha explicado nuestro diputado
Pedreño,
desde Podemos planteamos que desde la Administración se diseñe un
fondo público-privados que puedan invertirse como capital-riesgo en
empresas de autónomos.
El
plan para autónomos presentado por el Grupo
Parlamentario Podemos,
aprobado por el Pleno de la Asamblea, propone entre otras cosas una
rotación de un crédito vía ICREF
que
afecte a la creación de pymes y nuevos proyectos empresariales,
relacionados con el sector industrial o I+D+I, rediseñando el
concepto y concesión de esos créditos y con una dotación mínima
de 20 millones de euros. “El acceso al crédito oficial debe
flexibilizarse. No tiene sentido exigir las mismas condiciones que un
banco. El
crédito del ICREF debe ser un fondo sin condiciones,
únicamente supeditado a la presentación de un plan de viabilidad de
la empresa” ha puntualizado Andrés Pedreño.
Asimismo,
se
solicita la modificación del tratamiento de las licencias de
actividad y de inscripción de establecimientos a fin de que los
técnicos de Sanidad, Turismo, Industria o Medio Ambiente se
conviertan en asesores de los autónomos previamente al inicio de
actividad y que no constriñan su participación a la mera labor
policial. Por
otro lado,
la
moción de Podemos
contempla que es
necesario el establecimiento generalizado de trámites online
mediante el sistema de firma digital que reduzca los tiempos de
tramitación de los expedientes.
El
colectivo de trabajadores autónomos es muy heterogéneo y diverso.
No lo podemos considerar desde las políticas como una realidad
uniforme. De hecho muchos de estos pequeños empresarios pasan
periodos de mucha vulnerabilidad y también la crisis les ha afectado
enormemente, y de ahí que desde Podemos
hayamos presentado una serie de medidas de rescate para este
colectivo tales como:
Mantener
la bonificación no tanto por períodos objetivos sino en función de
las pérdidas y ganancias que el autónomo tenga como resultado de su
actividad. Una menor tributación en IRPF en los primeros años de
inicio de actividades. Aprobar una rebaja del IVA a aquellas
actividades que vieron subir el mismo en 13 puntos porcentuales, en
especial las actividades relativas a peluquería, servicios
veterinarios y servicios incluidos en el denominado "IVA
cultural" (servicios técnicos facturados a productoras,
entradas de cine y teatro).Establecer
un subsidio de desempleo de 600,00.-€ mensuales por un período
mínimo de 24 meses para aquellos autónomos que hayan estado en alta
ininterrumpida al menos 10 años y cesen en la actividad.
En
definitiva, con estas medidas, y otras que se requerirán, Podemos
establecer una mejora sustancial de las condiciones reales de vida de
los autónomos y emprendedores, también para los que ejercen su
actividad en Cieza, apostando por su situación real y menos por
apelar a la magia de
“los emprendedores”,
que tanto ha idealizado el Gobierno del PP pero sin atender a las
necesidades de este colectivo crucial en la economía de nuestras
localidad.