lunes, 28 de septiembre de 2015

IZQUIERDA O DERECHA


¿Izquierda o derecha? esa es la cuestión. Pensemos… realmente ¿esa es la cuestión?... Estamos habituados a encasillar, encajar, colocar, etiquetar, absolutamente todo, hemos organizado el mundo en compartimentos estancos y aunque algo no esté en su lugar lo damos por bueno solo porque ya está etiquetado y colocado, de la misma manera que prejuzgamos a una persona a la que vemos por primera vez. Miramos pero no vemos, escuchamos pero no oímos. 

Esta reflexión nace de la insistencia de la gente, de  los ciudadanos y hasta de mis amigos que constantemente me preguntan si PODEMOS,  es de izquierda y yo os invito a pensar y a sacar vuestras propias conclusiones, meditad bien y cuando hayáis terminado me contáis a qué conclusión habéis llegado, mientras tanto os cuento, como un elemento más de reflexión sobre esa pregunta, que estuve junto a algunos compañeros de PODEMOS CIEZA y Miguel Gual y Pilar Martínez, nuestros concejales, asistiendo en Cartagena a la que fue la primera  Asamblea de rendición de cuentas de cargos públicos de  PODEMOS Región de Murcia. En ella la eurodiputada Lola Sánchez, el diputado regional Antonio Urbina y la concejala  de Cartagena Pilar Marcos compartieron y dieron cuenta de su trabajo con nosotros los ciudadanos.  Cada uno fue explicando la labor que ha desarrollado en estos frenéticos meses desde las últimas elecciones, no os contaré todo porque sería muy largo, pero si estáis interesados se retransmitió en streaming (https://goo.gl/6QZd82).

Lola es nuestra voz en el Parlamento Europeo participa en varias comisiones una de ellas la de Desarrollo, pretenden conseguir que las políticas de desarrollo tengan coherencia en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, todos sabemos que gran parte de los problemas de estos países los hemos causado nosotros, los que nos llamamos desarrollados, guerras,  armas, explotación o expoliación de sus recursos naturales, esclavitud, en definitiva, el no respeto a los Derechos Humanos, luchan por que la UE “no les quite con una mano lo que les da con la otra”, si esta cordura se impusiera más a menudo en este Parlamento, quizás no tendríamos ahora a nuestras puertas el tremendo drama de los refugiados de tantos países. Necesitamos políticos valientes que planten cara a las tremendas injusticias que presenciamos todos los días con gran impotencia. También ha conseguido que uno de los nuevos objetivos del Milenio sea el de salud sexual y reproductiva de la mujer,  esto va a suponer que los países adapten su legislación en esta materia y consigamos de una vez salir de la Edad Media en la que nos encontramos. Participa también en   la comisión de Comercio Internacional y su lucha contra el TTIP del que dice “no pararemos hasta que lo matemos” si no os suenan estas siglas, sabed que se está incubando en la UE un engendro que pone por encima de la soberanía nacional  a las empresas, que podrán campar a sus anchas sin que ningún Estado pueda remediarlo, de nuevo el comercio por encima de las personas, desde PODEMOS defenderemos a las personas y los derechos humanos por encima de todo. Nuestros eurodiputados  han conseguido que se aprueben resoluciones, como la de los minerales de conflicto (Coltan, casiterita, wolframio, oro), un tratado vinculante y sancionador para las empresas que no respetan los DDHH, y un largo etc. que podéis comprobar con hechos y no con fotografías de inauguración, el modus operandi de los políticos hasta ahora. Lola  Sánchez y sus compañeros, eurodiputados de PODEMOS, luchan por nosotros y nos pide además que no los dejemos solos, que los vigilemos que no debemos participar en la política solo cada cuatro años, debemos intervenir y participar cada día.

Con Antonio Urbina diputado regional aprendimos y constatamos que SI SE PUEDE, han entrado en la Asamblea Regional de Murcia como un soplo de aire fresco, aire que no será efímero, llega para quedarse, sus compañeros de Asamblea, los veteranos, comentan “en 20 años no habíamos tenido tanto trabajo como en el mes de julio”. El logro más importante para nuestra Región es que han conseguido una reforma de la ley electoral, ¿impensable verdad? A partir de ahora tenemos distrito único y la proporcionalidad entre votos y escaños es más justa, será mucho más complicado tener mayorías absolutas, esas de rodillo que tanto hemos sufrido en esta comunidad y esto, que era tan difícil de conseguir, se ha logrado en apenas una semana. Está en marcha también una ley de cuentas claras y otra de emergencia ciudadana se trata de establecer un nuevo orden de prioridades poniendo por encima educación, sanidad y derechos sociales y no el pago de la deuda. Han puesto en marcha unas cuantas comisiones de investigación (en el olvido con las mayorías absolutas del PP), Puerto Lumbreras, desaladora de Escombreras, aeropuerto de Corvera, y han conseguido aprobar importantes mociones para la ciudadanía. Os aconsejo que no le perdáis la pista ¡Es un crac!.

Finalizó Pilar Marcos Concejala de PODEMOS en Cartagena, una personalidad arrolladora,  que trasmite fuerza, seguridad, ilusión, alegría ganas de hacer cambios en la política, de paliar situaciones de injusticia social, de lucha por el medio ambiente, tan maltratado en Cartagena, de pedir cuentas a quién se ha enriquecido de manera injusta, de poner las cartas sobre la mesa, de abrir  puertas y ventanas en su Ayuntamiento, desarrollan un trabajo constante, no hay descanso, les motiva que es posible conseguir otra sociedad, el cambio es posible y lo demuestran con sus acciones y sus conquistas. Estos políticos del cambio no son profesionales de la política, no han venido a llenarse los bolsillos y  también lo demuestran limitando sus sueldos a tres salarios mínimos, el resto va a financiar proyectos sociales del programa Impulsa, eso sí, ya tenían una profesión un trabajo con el que se ganaban bien la vida, cabe preguntarse por qué se meten en política, creo que la respuesta está clara nosotros sabemos que es posible cambiar las estructuras, que sí se puede y lo vamos a demostrar, bueno ya lo estamos demostrando.

Si todavía no sabes si somos de izquierda o derecha, si crees que este encaje es importante para tu seguridad, para tu tranquilidad te diré que nuestro color no es el rojo, ni el azul, nuestro color es el MORADO, que nuestro símbolo no es un cuadrado, ni un triángulo ni nada que tenga aristas, nuestro símbolo es un CIRCULO y que nuestro nombre no es un sustantivo, ni un adjetivo, ni un adverbio, nuestro nombre es un verbo en la primera persona del plural PODEMOS y que juntos, con vosotros, con la gente ¡CLARO QUE PODEMOS!

Antonia Martínez 

Noticias Relacionadas